
Nosotros
iGeo es una empresa formada por un grupo de Ingenieros: Geofísicos, Topógrafos, Geodestas e Ingenieros Civiles; con amplio conocimiento de la industria, ofrecemos soluciones precisas de alto desempeño. Leer más
La eficiencia en la captura y gestión de datos es crucial para las industrias modernas. El sistema de mapeo móvil Trimble MX50 es una herramienta poderosa que ofrece un enfoque integral para la captura de datos, desde la obtención hasta la entrega de resultados precisos y confiables.
El Trimble MX50 es un sistema de mapeo móvil diseñado para capturar nubes de puntos precisas y detalladas junto con imágenes inmersivas de 360 grados. Este sistema montado sobre vehículos es ideal para gestionar, mapear y mantener activos de forma eficiente. Ofrece a las empresas la capacidad de obtener datos valiosos sin comprometer el tiempo ni la calidad.
El sistema es ideal para una variedad de industrias, incluyendo:
El Trimble MX50 revoluciona el mapeo móvil con su facilidad de uso, precisión y capacidad para entregar datos listos para ser utilizados en aplicaciones críticas. Si buscas aumentar la productividad de tus proyectos de captura de datos, el MX50 es la solución que necesitas.
Para obtener más información sobre cómo el MX50 puede transformar tu flujo de trabajo, contáctanos hoy mismo.
En el mundo ferroviario, la precisión y la eficiencia en la gestión de infraestructuras son fundamentales. Desde la planificación hasta el mantenimiento, cada etapa requiere herramientas que garanticen resultados exactos y rápidos. En este contexto, los sistemas Trimble GEDO se presentan como una solución integral y avanzada para la medición y el análisis de vías férreas. En este blog, exploraremos cómo la tecnología GEDO está revolucionando la industria ferroviaria, sus características clave, y cómo está impulsando mejoras significativas en el sector.
Trimble, una empresa globalmente reconocida por su innovación en soluciones de medición, ha desarrollado la serie GEDO para abordar las complejidades de la medición de vías férreas. Estos sistemas combinan hardware especializado, tecnología de posicionamiento geodésico y software avanzado para ofrecer una solución robusta y flexible para la gestión de infraestructuras ferroviarias.
Desde el lanzamiento del sensor térmico FOREST-1 en 2022 y el sensor comercial FOREST-2 en 2023, Trimble ha consolidado una red de sensores que monitorizan la temperatura de la Tierra a nivel global, asegurando una detección rápida y precisa de incendios y otros riesgos para las infraestructuras ferroviarias. Esta experiencia en tecnologías de medición y monitoreo se refleja en los sistemas GEDO.
La capacidad para realizar mediciones rápidas y precisas es una de las principales ventajas de los sistemas GEDO. Equipados con tecnologías avanzadas como GNSS, estaciones totales y técnicas de medición inercial, estos sistemas pueden capturar datos con una exactitud milimétrica. La combinación de estos métodos asegura que los datos recolectados sean fiables y útiles para el análisis y la planificación.
Los sistemas GEDO están diseñados para ser modulares y adaptables a diversas necesidades. Ofrecen configuraciones específicas para distintos escenarios, desde la medición de la geometría de las vías hasta el monitoreo de la calidad de la construcción. Esta flexibilidad permite a los profesionales ajustar el sistema a las condiciones particulares del proyecto y garantizar resultados óptimos.
La capacidad para realizar mediciones en tiempo real y procesar datos de manera eficiente permite a los equipos de trabajo minimizar el tiempo de inactividad y reducir costos asociados con el mantenimiento y las operaciones. Los sistemas GEDO permiten realizar mediciones durante las pausas de servicio de los trenes, aprovechando al máximo las ventanas de tiempo disponibles.
Los datos recogidos por los sistemas GEDO se integran fácilmente con herramientas de Modelado de Información de Construcción (BIM). Esto facilita la planificación y el diseño detallado de las infraestructuras ferroviarias, así como la gestión de la información durante el ciclo de vida del proyecto. La alta resolución de los datos obtenidos permite una modelización precisa y una gestión eficiente del proyecto.
Durante las fases de planificación y diseño, los sistemas GEDO proporcionan datos detallados y precisos sobre la geometría de las vías y las condiciones del terreno. Esto permite a los ingenieros y planificadores realizar análisis exhaustivos y tomar decisiones informadas que optimizan el diseño y la construcción.
En proyectos de modernización y expansión de redes ferroviarias, los sistemas GEDO juegan un papel crucial al proporcionar datos precisos sobre la ubicación y la condición de las vías existentes. Estos datos son fundamentales para planificar y ejecutar trabajos de ampliación y actualización de manera eficiente.
Durante la fase de construcción, los sistemas GEDO aseguran que las vías se instalen con precisión y se mantengan dentro de las especificaciones. La capacidad de realizar mediciones continuas y en tiempo real permite la corrección inmediata de cualquier desviación y garantiza que el proyecto cumpla con los estándares de calidad.
La eficiencia en el mantenimiento es otro beneficio clave. Los sistemas GEDO permiten a los equipos realizar inspecciones detalladas y diagnósticos precisos, reduciendo el tiempo necesario para realizar mantenimientos y aumentando la disponibilidad de la infraestructura ferroviaria.
Trimble GEDO ha sido implementado exitosamente en diversos proyectos alrededor del mundo, desde la gestión de líneas de alta velocidad hasta la modernización de sistemas ferroviarios en áreas urbanas. Un ejemplo notable es el uso de Trimble GEDO en la actualización de la infraestructura ferroviaria en la red de alta velocidad de Europa, donde se logró una mejora significativa en la precisión y eficiencia del mantenimiento de las vías.
Los sistemas Trimble GEDO representan una herramienta avanzada y versátil para la medición y gestión de infraestructuras ferroviarias. Con su capacidad para ofrecer datos precisos, flexibilidad en la configuración y optimización de tiempo y costos, estos sistemas están marcando un antes y un después en la industria. Para los profesionales del sector ferroviario, la integración de Trimble GEDO en sus operaciones no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para mejorar significativamente la precisión y la eficiencia en sus proyectos.
¿Interesado en saber más sobre cómo los sistemas GEDO pueden transformar tu gestión de infraestructuras ferroviarias? Contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar nuevos niveles de eficiencia y precisión.
Anteriormente, el uso de la metodología BIM se percibía como algo novedoso y futurista. Hoy en día, el BIM es una herramienta indispensable en la industria de la construcción. Es un hecho que la industria trabaja de manera multidisciplinaria, lo que antes se realizaba de manera independiente, generando problemas de ejecución y cambios constantes que resultaban en pérdidas monetarias significativas y retrasos en la finalización de proyectos.
En la actualidad, el enfoque hacia la metodología BIM está cobrando fuerza en México, impulsado tanto por iniciativas privadas como gubernamentales. Esta metodología representa una mejora drástica en el proceso constructivo, no solo en términos de tiempo, sino también en costos. Además, se ha desarrollado un ecosistema completo de software y hardware que respalda su implementación en el campo.
Si bien cada proyecto presenta sus propios desafíos, es evidente que la metodología BIM ayuda a mitigar muchos de ellos. Ya no podemos considerar al BIM como una tendencia futura; más bien, es una realidad presente que está transformando la forma en que se llevan a cabo los proyectos de construcción.
Maximiza la Eficiencia en Topografía y Construcción con
Estaciones Totales de Trimble
En la industria de la topografía y la construcción, la precisión y la eficiencia son fundamentales para el éxito de cualquier proyecto. Las estaciones totales de Trimble ofrecen tecnología de vanguardia que permite a los profesionales obtener mediciones precisas, optimizar flujos de trabajo y mejorar la calidad en cada etapa del proceso. En este blog, exploraremos las características, beneficios y aplicaciones de las estaciones totales de Trimble, así como consejos prácticos para su uso efectivo.
Descubriendo las Estaciones Totales de Trimble
Tecnología de Vanguardia para Máximo Rendimiento
Aplicaciones y Casos de Uso
Consejos Prácticos para el Uso de Estaciones Totales de Trimble
Elevando tus Capacidades con Trimble En resumen, las estaciones totales de Trimble representan una herramienta indispensable para profesionales de la topografía y la construcción que buscan maximizar la eficiencia y la precisión en sus proyectos. Con tecnología de vanguardia y un enfoque en la innovación continua, Trimble continúa liderando el camino hacia un futuro de topografía y construcción de alto rendimiento.
CFE de México comisión federal de electricidad es la compañía gubernamental es el sistema nervioso en la republica mexicana, es la encargada del suministro de energía eléctrica del país, es la encargada de proveer y solucionar la energía eléctrica
Las correcciones diferenciales RTX ayudan a tener un tiempo de respuesta optimo, El huracán otis que recientemente azotó las costas de acapulco guerrero, fue lamentable. La destrucción incuantificable afectó a familias y comunidades, dejando en situación vulnerable a sus habitantes. CFE preocupado por la seguridad de la población envió un numero importante de cuadrillas para reestablecer el suministro eléctrico. La tarea era complicada y el tiempo estaba en su contra, el derrumbe en muchas áreas, la caída de arboles e inundaciones fueron jueces implacables para desarrollar sus funciones, ¿ como se podrá realizar los levantamientos fotográfico, geodésico y fotogramétrico, en un tiempo optimo?. La población pagaba los embates de este desastre natural, la falta de energía eléctrica, generaba perdidas incuantificables a nivel estado y lo peor, las familias mexicanas residentes de la zona veían con tristeza la descomposición de los pocos alimentos que tenían, este era el momento en el que el tiempo de reacción causaba el mayor protagonismo en esta devastadora escena, las tecnologías tradicionales obligarían a que este proceso hubiera sido en extremo lento e inconsistente, agotando recursos financieros y humanos en pro de la población de acapulco, pero en esta ecuación un factor muy importante hizo acto de aparición, las tecnologías de corrección RTX ayudados por el dispositivo DA2 de trimble, ayudo a reducir de manera significativa estos levantamientos, colocando todos los puntos de control para establecer puntos fotogramétricos, levantaron líneas de transmisión de manera inmediata, sin necesidad de posicionar bases, detectando las zonas de mayor conflicto y solucionando en un tiempo récord. CFE es una de las empresas que han tenido óptimos rendimientos con la ayuda de esta tecnología en pro de la población mexicana.
El Receptor Trimble DA2 es la solución ideal para obtener precisión y calidad de posicionamiento en cualquier flujo de trabajo habilitado para la ubicación. Su rendimiento es inigualable, especialmente cerca de árboles y edificios. Acompáñanos a explorar todos los beneficios y características que ofrece este dispositivo.
Trimble Catalyst: Servicio para Elevada Precisión
El rendimiento del receptor DA2 se escala con su suscripción al servicio Trimble Catalyst para proporcionar posiciones de alta exactitud cuando lo necesite, en más lugares.
Con la suscripción a Trimble Catalyst, el DA2 ofrece una precisión y calidad de posicionamiento a cualquier flujo de trabajo habilitado para la ubicación, con mayor exactitud y confiabilidad cerca de árboles y edificios.
Flexibilidad en el Campo
El DA2 ofrece flexibilidad de montaje, lo que le permite trabajar como prefiera. Ya sea montado en un bastón o en modo portátil, disfrutará de una mayor flexibilidad en el campo.
Compatibilidad y Conveniencia
El Trimble DA2 es compatible con Android e iOS, lo que significa que puede conectarse a sus dispositivos inteligentes sin problemas. Además, es muy portátil, versátil y dinámico. Su diseño liviano (solo 330 g) permite llevarlo a cualquier lugar sin sacrificar la calidad.
Tecnología Avanzada GNSS
El receptor DA2 cuenta con la tecnología ProPoint de Trimble, que proporciona un rendimiento superior incluso en entornos GNSS desafiantes. Admite todas las constelaciones GNSS globales y regionales, incluyendo GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou, QZSS, NavIC/IRNSS y SBAS, en L1/L2/L5 y MSS/L-Band.
Conclusión
En resumen, el Trimble DA2 es el compañero ideal para sus necesidades de posicionamiento en el campo. Su rendimiento, flexibilidad y conveniencia lo convierten en una herramienta imprescindible para los topógrafos y profesionales de la construcción.
Industrias y Aplicaciones del Receptor Trimble DA2
La tecnología GNSS avanzada del receptor DA2 de Trimble ha abierto un abanico de posibilidades en numerosas industrias y aplicaciones. Desde el sector de la construcción hasta la agricultura, este dispositivo ofrece soluciones precisas y confiables para diversos desafíos. A continuación, exploraremos algunas de las industrias y aplicaciones clave donde el Trimble DA2 brinda valor.
Industrias
Aplicaciones
El futuro de su trabajo, independientemente de la industria, se ve beneficiado por la precisión y confiabilidad que el Trimble DA2 ofrece. Con él, los profesionales pueden trabajar más inteligentemente, reduciendo errores y aumentando la eficiencia en sus flujos de trabajo.